Entradas

Corrección Online

Imagen
He estado bastante floja al momento de trabajar y es por esto que no entiendo y estoy perdida la mayor parte del tiempo. Así que durante estos dos últimos días me he replanteado todo el proceso desde el análisis hasta la propuesta. ANÁLISIS Hay un constante conflicto entre la Biblioteca Central y El Plato,  ya que estos dos elementos jerárquicos  se oponen entre sí, provocando  una Tensión Espacial . PROBLEMÁTICA El carácter de la problemática es Formal , por estos elementos jerárquicos y Espacial , por la tensión provocada. Esto lo puedo resumir como una Falta de Articulación y relación de los elementos jerárquicos.  IDEA Entonces, ¿Como voy a abordar esta problemática? he decidido Dispersar la tensión a través de otro elemento de esta manera quiero que este espacio que esta tensionado se transforme en un espacio articulador. PROPUESTA Centro de Educación Espacial: Se crean dos nuevas tensiones, a fin de dispers...

Solución a la Problemática - 1ra Evaluacion

Imagen
Dicho y hecho. Me paso la cuenta el NO dedicarle mas tiempo a investigar sobre la problemática, mi propuesta al respecto fue errónea básicamente en todo. me enfoque mas en lo Funcional-Formal que es lo Formal-Espacial , dándole principal énfasis a lo Funcional, cuando debería enfocarme mas en lo Espacial a través de la Forma. Básicamente mi discurso relataba una cosa y mi proyecto otra totalmente distinta. Definitivamente necesito darle muchísimo mas tiempo a taller, siento que me faltan años luz para comprender realmente y confundirme entre la Forma, Función y el Espacio PD: Les debo las imágenes de la lamina presentada el martes 16, ya que olvide tomarlas antes de venir a Rancagua. Actualización 1 Mayo 2019

Solución a la Problemática

El paso a seguir a partir de ahora es darle una solución a la problemática que nosotros escojamos, yo he decidido incursionar por el sector del plato, como ya les contaba antes, en el plato la problemática es FORMAL y ESPACIAL.  La verdad es que aun no estoy muy clara de como voy a abordarlo, claramente sera un desafió que espero lograr. Aunque para ser sincera no he trabajado tanto al respecto y creo que me pasara la cuenta.

Resultado: Ejercicio N°1 Problemáticas UdeC

Imagen
Al parecer no hemos aprendido nada jaja :c En la entrega de estas 3 problemáticas nos fue pésimo obtuvimos un 3,1 definitivamente cuando crees que sabes, no sabes nada. Los profesores nos dijeron que estaba todo muy difuso, ya que las frases de nuestra problemática eran muy globales y no definían el problema en si, y claro uds al leer nuestra lamina descubren cual es el problema... Desde mi punto de vista el problema recae en que nuestro criterio de problema aun no estaba claro del todo y en que nuestro análisis fue mas descriptivo, cuando debió ser un análisis mas perceptual. Como grupo siento que trabajamos bien, a excepción de un integrante que no estuvo ni ayudo en la ultima entrega. Finalizando, les cuento que ahora viene la etapa individual donde debemos escoger un problema y darle solución. Espero poder subir mis notas y comprender todo algún día, un día próximo por favor.

Ejercicio N°1 Problemáticas UdeC

Imagen
Continuando el análisis anterior del campus, es hora de buscar las Problemáticas Arquitectónicas , para esto como grupo no definimos que vamos a entender como problema,  lo que básicamente nos llevo a otra vez no estar seguros de lo concluido, con la pequeña diferencia de que ahora teníamos un poco mas claro los elementos  Forma, Espacio y Orden esto nos hizo acercarnos mucho mas a la problemática pero no profundizarla ni entenderla del todo. Identificamos tres espacios con problemas, sin embargo de los tres solo en dos se notaba un verdadero problema, Uno es la zona entre la Facultad de Odontología y la Casa del deporte lo que hacia sentir una discontinuidad con el Campus, y el otro es el espacio que rodea el edificio de aulas "Salvador Gálvez" (el Plato) que si bien notábamos un problema, no supimos identificar porque ni donde. En la clase de hoy, personalmente se me aclararon muchas cosas respecto a como hacer un buen análisis, esto a raíz de que todo el curso estab...

Resultado: Ejercicio N°1 Analisis Campus UdeC y su Contexto

Imagen
La entrega final de este encargo la verdad no estábamos seguras de nuestra conclusión, ni del análisis en sí, y eso se reflejo en la nota obtenida un 3,4.  En general tuvimos problemas al cualificar los espacios de los sistemas y entre los sistemas que era básicamente lo mas importante ya que en estos son donde se produce (mayormente) la  Problemática Arquitectónica.   Junto con lo anterior, la graficación de la lamina nos jugo una mala pasada ya que confundimos los conceptos claves;  Función, Forma y Espacio . Complejizando aún mas la comunicación de esta.  Y es que nuestro criterio para identificar la Problemática no estaba claro y esto nos llevo a la duda y a redundar en la síntesis. El trabajo en grupo estuvo un poco difuso, debido a que aun no existe la puntualidad al momento de juntarnos a trabajar, junto con la falta de homogeneidad al momento de dar ideas y discutir entorno a una observación.

Encargo N°1 Analisis Campus UdeC y su Contexto

Imagen
¡Ahora sí que sí empezamos a trabajar de verdad!  El 1er encargo (grupal) consiste en analizar el campus de la universidad y su contexto, viendo relaciones, espacios y problemáticas a identificar. En la primera corrección, en general, todos estuvimos mas bien descriptivos sin ahondar en el " ¿Por qué?" de la situación. Siento que esta corrección fue super importante para en verdad darnos cuenta de lo que tenemos que analizar aunque aun me falta entender del todo los conceptos de Forma , Espacio y   Función . En nuestro análisis nos enfocamos en los sistemas del campus y que hace que estos cambien, identificando 3 puntos de cambio hasta el momento: el Arco, el Foro y la Biblioteca Central; claramente hay mucha mas cosas que suceden en torno a los bordes de estos sistemas y descubriremos el porque en grupo al seguir analizando. El trabajo en grupo al inicio nos costo ponernos de acuerdo en el significado de conceptos, por lo que el anális...